Tipos
Uso de software antivirus y otras medidas de protección de puntos finales.
Actualizaciones regulares de parches del sistema operativo.Un firewall para monitorizar el tráfico de la red.
Aplicaciones de acceso seguro a través de privilegios mínimos y controles de usuario.
La finalidad de la seguridad del sistema consiste en proteger la información que se almacena en el sistema. El valor de toda la información depende de su exactitud. Si se efectúan cambios no autorizados en los datos, éstos pierden algo o todo su valor. La función principal de un Sistema Operativo (SO) es la de tomar todos los recursos físicos de un sistema de cómputo y brindarlos de manera virtual, esto es logrado por medio de una abstracción del hardware (HW). En la actualidad no es suficiente con permitir el manejo y uso del HW si no se maneja seguridad y protección.
Es importante en definir claramente las diferencias entre estos dos conceptos
La seguridad: es la ausencia de un riesgo. Aplicando esta definición a al tema correspondiente, se hace referencia al riesgo de accesos no autorizados, de manipulación de información, manipulación de las configuraciones, entre otros
La protección: son los diferentes mecanismos utilizados por el SO para cuidar la información, los procesos, los usuarios, etc.