jueves, 31 de agosto de 2023

PARTICIONES DE LOS DISCOS DUROS

Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Generalmente los sistemas operativos interpretan, utilizan y manipulan cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico. Por ejemplo, es posible encontrar un equipo que cuente con un único disco duro, que disponga de dos particiones, una para el sistema operativo y otra para datos de los usuarios, que se mostraran dentro del explorador de archivos de Windows como dos unidades de disco duro (C:\ y D:\).

Se pueden tener un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Aunque algunos sistemas operativos pueden ser más restrictivos, como Linux que impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.










Ventajas:
Contar con varias particiones facilita el mantenimiento de las unidades de almacenamiento, la comprobación de errores, su optimización y la desfragmentación de las unidades (solo en discos duros). También acelera la búsqueda de los archivos. Contar con varias particiones de disco facilita la organización personal.
Desventajas:
Experiencia más lenta. Si tenemos muchas particiones, puede que nos cueste encontrar un archivo en concreto
Posibilidad de errores. Existe la posibilidad de que surjan más fallos cuando tenemos muchas particione.
Desorden en los volúmenes.
Innecesario para el usuario medio.


Para tener la posibilidad de múltiples particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas. Estas fueron creadas con el propósito de contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior. No es recomendado usar éstas para instalar sistemas operativos, sino que son más útiles para guardar documentos o ejecutables no indispensables para el sistema (como archivos de los usuarios, respaldo de los archivos en la partición principal



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO LINUX

Para instalar un sistema operativo Linux, se deben seguir los siguientes pasos generales: ejecutar el instalador, seleccionar el idioma, ele...